Atención a las familias
En NeuroEsplugues trabajamos de forma multidisciplinar. Entendemos así la necesidad de generar una estrecha coordinación entre la familia y los diferentes especialistas. La situación familiar influye enormemente en el pronóstico del paciente y su evolución está relacionada con el ajuste de la familia o referentes a la nueva situación o en la adaptación a la progresión de los déficits.
Nuestro objetivo a largo plazo es que los pacientes puedan generalizar los aprendizajes y que los puedan aplicar en su día a día. La familia es fundamental para conseguirlo. Además, queremos favorecer que haya una mejor dinámica familiar y mejorar la convivencia en el hogar. Trabajamos para conseguir un mejor bienestar familiar.
La intervención familiar consiste en:
Sesiones de psicoeducación: damos información teórica y práctica sobre la enfermedad o trastorno que tiene su familiar y sus consecuencias.
Sesiones formativas para enfrentarse a situaciones cotidianas:
- Ofrecemos consejos prácticos de fisioterapia (por ejemplo transferencias, movilidad en el domicilio, deportes adaptados,...).
- Proporcionamos consejos prácticos de logopedia (por ejemplo como mejorar los problemas de deglución, como conseguir una mejor comunicación con su familiar,...).
- Facilitamos consejos prácticos de neuropsicología (por ejemplo, pautas de modificación de conducta, como realizar estimulación cognitiva desde el domicilio, pautas y técnicas de estudio, pautas de modificación de conducta, proporcionar estrategias para solucionar los problemas que surgen en el día a día,...).
Sesiones de apoyo emocional: ofrecemos un espacio para apoyar emocionalmente a los familiares de nuestros pacientes. Trabajamos técnicas de relajación para manejar el estrés, ofrecemos acompañamiento en el proceso de duelo y trabajamos para evitar el síndrome del cuidador (grandes niveles de sobrecarga).
La atención a las familias se proporciona de forma individual o grupal. Cuando existen problemas muy específicos es preferible tratarlos de forma individualizada. Pero cuando las dificultades son comunes en todos los pacientes con una patología similar, las sesiones grupales son muy recomendables para poder compartir dudas, problemas y darse apoyo emocional.